TANDEMS SKY










Paracaídas
Costos:
Aventura Máxima: El Kit experimenta Aventura Máxima te permite regalar una aventura de ensueño para una o dos personas, desde el aire volando en globo, desafiando la gravedad.
$ 2,799.00
PRECIOS
SEGURIDAD

El arnés: es el conjunto que sujeta al piloto (sentado) y desde donde surgen las bandas que sujetan los contenedores a la persona.
La campana principal: el paracaídas principal va alojado en la parte inferior del contenedor y va unido al arnés por el sistema de liberación de tres anillas, situado sobre los hombros.
La campana de reserva: el paracaídas de reserva se encuentra en la parte superior del contenedor y está unido al arnés.
Pilotillo extractor: situado en el bolsillo en la parte inferior del contenedor. Al lanzar la anilla, extrae este pilotillo, que con el aire provoca la apertura del contenedor del paracaídas principal.
Almohadilla de liberación: permite separar al paracaidista de su campana principal, en caso de emergencia, y se encuentra en la parte frontal derecha del arnés.
Anilla de reserva: es una anilla metálica, normalmente, situada en la parte frontal izquierda del arnés, y efectúa la salida del paracaídas de reserva cuando se tira de ella.
EQUIPO PARA EVITAR ACCIDENTES
Sistemas paracaídas de los ascensores
Los sistemas paracaídas de los ascensores primordialmente sirven para evitar que el ascensor ante una eventualidad o un desperfecto sea de cualquier índole, este no se caiga al vació y evite una tragedia..

Estos sistemas paracaídas de los ascensores hacen de la seguridad del ascensor y funcionan en casos de emergencia, es decir cuando otros elementos que de acción continua e imprescindibles para el uso fallan y ponen en riesgo al equipo y usuarios.
ENTRENADORES
El entrenamiento de paracaidismo tiene varias opciones y no necesariamente todas implican saltar desde un avión. La práctica en el túnel de viento se realiza bajo techo.
Los saltos de simulación con vuelo en paracaídas son utilizados para ganar experiencia. Los paracaidistas que recién se inician en este deporte extremo deben de buscar entrenar con las siguientes opciones:
Línea estática: La cuerda está atada a un objeto estático estable similar a una torre y el otro al paracaidista.
Apertura asistida por el instructor: El salto se hace junto al instructor y es este quien abre el paracaídas.
Caída Libre Acelerada: El instructor acompaña durante el descenso hasta que la persona abre el paracaídas.
El salto Tándem: El entrenador y el practicante saltan unidos por un arnés especial.
AUTORIZACIONES
Toda persona que practica el paracaidismo, deberá por lo menos conocer y acatar lo siguiente:
(a)Restricciones a la Operación de Paracaidismo: Ninguna persona puede conducir una operación de paracaidismo y ningún piloto puede permitir una operación de paracaidismo desde una aeronave si tal operación crea riesgo al tránsito aéreo o a personas o propiedades en la superficie.
(b) Vigencia del Certificado de Competencia y sus Habilitaciones: El Certificado de Competencia de Paracaidista y sus habilitaciones otorgadas bajo esta Parte o normas anteriores, son de carácter permanente, pero el ejercicio de las atribuciones que ellas confieren pierden vigencia cuando el titular no cumple con las exigencias establecidas referidas a:
Solamente para instructores de paracaidismo o pilotos de sistema dual tándem, acreditar haber asistido, dentro de los 24 meses precedentes, por lo menos a una Jornada de Actualización y Estandarización de Conocimientos.
REQUISITOS MÉDICOS
Los paracaidistas con las acreditaciones:
a. Entrenador
b. Instructor de Instructores Piloto Tándem
c. Instructor Línea Estática y Apertura Asistida por Instructor
d. Instructor Progresión Acelerada de Caída Libre
e. Piloto Tándem
f. Instructor de Instructores Línea Estática SL y Apertura Asistida por Instructor
DEBERÁN:
a. Obtener un certificado médico que cumpla como mínimo con la evaluación
diseñada por un médico deportólogo del Centro de Alto Rendimiento, esta evaluación será proporcionada por la federación a solicitud del deportista interesado. El certificado presentado tendrá una vigencia de dos años a partir de su expedición.
b. Haber tomado un curso de primeros auxilios valido por dos años a partir de su
expedición.
REQUISITOS DE EDAD
1. Los paracaidistas deben tener al menos:
a.18 años de edad
b. b. 16 y 17 años de edad con autorización de uno de sus padres o representante legal autenticada en notaria o para firmar en la zona de salto con dos testigos
2. Los pasajeros tándem deben tener al menos:
a.18 años de edad
b.b. De 12 a 17 años de edad con autorización de uno de sus padres o representante legal autenticada en notaria o para firmar en la zona de salto con dos testigos .
Segmento
•Quienes practican esta actividad, lo hacen muchas veces para vencer el miedo a las alturas, para desestresarse o vivir nuevas experiencias. Comúnmente quienes más lo hacen son personas que llevan una vida muy sedentaria y estresante.
•Jóvenes y adultos con una edad promedio de 20 a 35 años con la experiencia y capacitación adecuada para poder vivir esta experiencia.
•Consejos
Realmente, tener deseos de hacerlo y no por presión de alguien o algo.
- Recibir la debida instrucción.
- Buscar una escuela o un experto para aprender las técnicas básicas y recibir la orientación pertinente.
- Nunca ser autodidacta.
- No volar solo cuando se es principiante.
- Tener cuidado a la hora de comprar el equipo, ya sea nuevo o usado. Adquirir lo necesario y estar muy pendiente del modelo.
Parapente: Vive la experiencia de volar
Estos son deportes extremos
ALUMNOS PARACAIDISTAS
Todos los programas de entrenamiento para alumnos deben llevarse a cabo bajo la dirección y supervisión apropiada de un instructor federado hasta que al alumno se le haya expedido una licencia tipo A.
ENTRENAMIENTO CON SALTOS TÁNDEM
· Cualquier paracaidista federado que realice un salto tándem debe tener
una licencia D de FEDEAEREOS con acreditación tándem.
· Para los requisitos de entrenamiento progresivo con saltos tándem,
refiérase a “Entrenamiento Combinado”.
· Saltos tándem en posiciones intencionales que causen caídas que excedan
velocidades más altas que la velocidad con piloto de frenado
(Droguechute) están prohibidos.
Publicidad
•Agencias de viaje.
•Aerolíneas nacionales
e internacionales.
e internacionales.
•DMC´s
•Internet
•Revistas especializadas
•Televisión de prepago.
Ubicación
El Centro de Paracaidismo Tequesquitengo opera siete aeronaves completamente adaptadas para los servicios que se ofrecen:
•Dos de ellas son aeronaves alemanas Bimotor Dornier DO28-D2 con capacidad para 14 paracaidistas cada una.
•Tres aeronaves Cessna con capacidad para 4 paracaidistas cada una.
Cel: 2225189168
Facebook: Tandems Sky
Correo: tandems_4@hotmail.com